Un jueves de septiembre no llegué a casa a dormir. Nos fuimos de copas con unos amigos celebrando las Fiestas Patrias, y la noche pasó volando, atrincherados en un rincón del bar Almirante Benbow, bebiendo combinado tras combinado. Leer más »
La devoción del sospechoso X, Keigo Higashino
¿Thriller? ¿novela negra?¿policial? ¿drama? La devoción del sospechoso X del escritor de origen japonés Keigo Higashino, cabe en esos rangos y en muchos otras posibles dimensiones de la novela. Leer más »
El año de Saeko, Kyoichi Katayama
El año de Saeko enfrenta al lector a un tema candente todavía no del todo resuelto: la inseminación artificial, el arriendo de úteros, el problema de la conciencia de maternidad y paternidad en tales casos. Leer más »
Memoria del alzheimer, poemario de Natasha Valdés
Natasha Valdés vuelve a la poesía, después de su novela La historia que nunca quise contar del 2020, publica ahora un poemario estremecedor: Memoria del Alzheimer. Se trata de una elegía, de un lamento, de un dolor sin consuelo posible, donde las palabras decorativas no sirven.Leer más »
Disco 40 – Capítulo 4
El viernes nos desmoralizamos porque llegó muy poca gente a la Disco. El local tenía más aspecto de cementerio que centro de eventos. No había más de cuatro o cinco mesas con gente en medio de aquel espacio enorme, predispuesto para recibir a cientos de personas. Leer más »
Jezabel, de Irene Némirovsky
Jezabel es otra de las grandes novelas de Irene Némirovsky que impacta al lector por su temática, entramado y esa sagacidad peculiar de la autora para escarbar en los escondrijos más ocultos del alma humana, dejando al descubierto el orgullo, vanidad y soberbia como ingredientes infaltables. Leer más »
De qué hablo cuando hablo de escribir, Haruki Murakami
El reconocido y premiado escritor japonés Haruki Murakami, en su libro De qué hablo cuando hablo de escribir, vierte sus opiniones referidas a la escritura que puede resultar útil para nóveles escritores necesitados de consejos y también para curiosos por saber algo acerca del arte de escribir.Leer más »
El niño terrible y la escritora maldita, Jaime Bayly
La narrativa de Jaime Bayly está en la línea de lo que llaman literatura de entretención. Es un escritor que sabe escribir y empatizar con el lector. Dos cuestiones nada fáciles en estos tiempos, cuando se publican millones de libros y se lee cada vez menos. Leer más »
Neruda por Skármeta
En Neruda por Skármeta, el lector se entera de los poemas del poeta que dieran origen a la novela Ardiente Paciencia del escritor Antonio Skármeta.Leer más »
Nieve en otoño, de Irene Némirovsky
La narrativa de Irene Nemirovsky sigue causando admiración y atrapando lectores en español en este nuevo siglo, cuando sus obras han sido reeditadas por Salamandra,Leer más »