Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Sobre Mí
Buscar
Cerrar

Miguel de Loyola

Cuentos, crónicas y comentarios

Capítulo 1, novela inédita: Archivos de computación

mayo 23, 2022 Miguel de Loyola2 comentarios

                                                                       

 Un jueves de septiembre no llegué a casa a dormir. Nos fuimos de copas con unos amigos celebrando las Fiestas Patrias, y la noche pasó volando, atrincherados en un rincón del bar Almirante Benbow, bebiendo combinado tras combinado. Leer más »

La devoción del sospechoso X, Keigo Higashino

mayo 20, 2022mayo 20, 2022 Miguel de LoyolaDeja un comentario

¿Thriller? ¿novela negra?¿policial? ¿drama? La devoción del sospechoso X del escritor de origen japonés Keigo Higashino, cabe en esos rangos y en muchos otras posibles dimensiones de la novela. Leer más »

El año de Saeko, Kyoichi Katayama

mayo 7, 2022 Miguel de Loyola1 comentario

El año de Saeko enfrenta al lector a un tema candente todavía no del todo resuelto: la inseminación artificial, el arriendo de úteros, el problema de la conciencia de maternidad y paternidad en tales casos. Leer más »

Memoria del alzheimer, poemario de Natasha Valdés

abril 30, 2022 Miguel de Loyola2 comentarios

Natasha Valdés vuelve a la poesía, después de su novela La historia que nunca quise contar del 2020, publica ahora un poemario estremecedor: Memoria del Alzheimer. Se trata de una elegía, de un lamento, de un dolor sin consuelo posible, donde las palabras decorativas no sirven.Leer más »

Disco 40 – Capítulo 4

abril 23, 2022 Miguel de LoyolaDeja un comentario

El viernes nos desmoralizamos porque llegó muy poca gente a la Disco. El local tenía más aspecto de cementerio que centro de eventos. No había más de cuatro o cinco mesas con gente en medio de aquel espacio enorme, predispuesto para recibir a cientos de personas. Leer más »

Jezabel, de Irene Némirovsky

abril 15, 2022abril 15, 2022 Miguel de LoyolaDeja un comentario

Jezabel es otra de las grandes novelas de Irene Némirovsky que impacta al lector por su temática, entramado y esa sagacidad peculiar de la autora para escarbar en los escondrijos más ocultos del alma humana, dejando al descubierto el orgullo, vanidad y soberbia como ingredientes infaltables. Leer más »

De qué hablo cuando hablo de escribir, Haruki Murakami

abril 6, 2022 Miguel de LoyolaDeja un comentario

El reconocido y premiado escritor japonés Haruki Murakami, en su libro De qué hablo cuando hablo de escribir, vierte sus opiniones referidas a la escritura que puede resultar útil para nóveles escritores necesitados de consejos y también para curiosos por saber algo acerca del arte de escribir.Leer más »

El niño terrible y la escritora maldita, Jaime Bayly

marzo 26, 2022 Miguel de LoyolaDeja un comentario

La narrativa de Jaime Bayly está en la línea de lo que llaman literatura de entretención. Es un escritor que sabe escribir y empatizar con el lector. Dos cuestiones nada fáciles en estos tiempos, cuando se publican millones de libros y se lee cada vez menos. Leer más »

Neruda por Skármeta

marzo 18, 2022marzo 19, 2022 Miguel de Loyola1 comentario

En Neruda por Skármeta, el lector se entera de los poemas del poeta que dieran origen a la novela Ardiente Paciencia del escritor Antonio Skármeta.Leer más »

Nieve en otoño, de Irene Némirovsky

marzo 12, 2022 Miguel de LoyolaDeja un comentario

La narrativa de Irene Nemirovsky sigue causando admiración y atrapando lectores en español en este nuevo siglo, cuando sus obras han sido reeditadas por Salamandra,Leer más »

Ir a las entradas

Entradas antiguas

Aclaración: Escribo comentarios de mis lecturas por dos motivos. Primero, para no olvidar, para luchar contra el olvido. Segundo, para continuar ese diálogo apasionante abierto entre el libro y el yo lector. Cuando un libro no me lleva a ese plano, siento que, al decir de Borges, el autor no escribió para mí, y en consecuencia, no tengo nada que decir, nada que comentar, nada que recordar.
Por cierto, no todos los libros que me ha tocado leer despiertan en mí el deseo de continuar el diálogo. Muchos, no me dicen nada, dejándome tan mudo y en silencio como al principio. Y, entiéndase, no porque sean libros malos. Quién soy yo por lo demás para dictaminar un juicio semejante. Sencillamente, la lectura es una conexión con ese otro en quien nos vemos reflejados a nosotros mismos, o bien en aquel que soñamos ser y que nos entusiasma conocer. Y cuando esto no ocurre, abandono el libro.

Facebook

Facebook

Miguel deloyola

    Follow @migueldeloyola

    Visitas

    • 456.800 hits

    Lo más leído

    • El amor en Cien años de Soledad, II
    • Mal pelado el chancho
    • Jenaro Prieto: EL Socio
    • Una rosa para Emily, William Faulkner.
    • Crimen y castigo, de Fiódor Dostoievski
    • Los papeles de Aspern y Otra vuelta de tuerca, de Henry James
    • La heredera, de Henry James.
    • Igualitarismo y globalización

    Categorías

    RSS Miguel de Loyola

    • El año de Saeko, Kyoichi Katayama miguel de loyola
    • DISCO 40 -5 miguel de loyola
    • Memoria del alzheimer, poemario de Natasha Valdés miguel de loyola

    Aclaración: Escribo comentarios de mis lecturas por dos motivos. Primero, para no olvidar, para luchar contra el olvido. Segundo, para continuar ese diálogo apasionante abierto entre el libro y el yo lector. Cuando un libro no me lleva a ese plano, siento que, al decir de Borges, el autor no escribió para mí, y en consecuencia, no tengo nada que decir, nada que comentar, nada que recordar.
    Por cierto, no todos los libros que me ha tocado leer despiertan en mí el deseo de continuar el diálogo. Muchos, no me dicen nada, dejándome tan mudo y en silencio como al principio. Y, entiéndase, no porque sean libros malos. Quién soy yo por lo demás para dictaminar un juicio semejante. Sencillamente, la lectura es una conexión con ese otro en quien nos vemos reflejados a nosotros mismos, o bien en aquel que soñamos ser y que nos entusiasma conocer. Y cuando esto no ocurre, abandono el libro.

    Miguel deloyola

      Follow @migueldeloyola

      Visitas

      • 456.800 hits

      Lo más leído

      • El amor en Cien años de Soledad, II
      • Mal pelado el chancho
      • Jenaro Prieto: EL Socio
      • Una rosa para Emily, William Faulkner.
      • Crimen y castigo, de Fiódor Dostoievski
      • Los papeles de Aspern y Otra vuelta de tuerca, de Henry James
      • La heredera, de Henry James.
      • Igualitarismo y globalización

      Comentarios recientes

      Jaime Svart en Capítulo 1, novela inédita: Ar…
      Natasha Valdes en Capítulo 1, novela inédita: Ar…
      novelasdepedrostaige… en El año de Saeko, Kyoichi …
      natashabrantes en Memoria del alzheimer, poemari…
      Natasha Valdes en Memoria del alzheimer, poemari…
      Jaime Svart en Neruda por Skármeta
      Natasha Valdes en El cuento de mi vida, de Hans…
      Natasha Valdes en El cuento de mi vida, de Hans…

      Temas

      Blogroll

      • entrevista a propósito de El estudiante de literatura
      • http://www.escritores.org/
      • Miguel de Loyola

      Mis articulos y Cuentos

      • El baile de la Victoria
      • El gringo enamorado
      • El muelle solitario
      • La Legua
      • Mañana en la batalla…
      • Muelle solitario
      • Muelle Solitario
      • Obra de Roberto Bolaño
      • Roberto Bolaño
      • Univ. de Talca
      • William Faulkner

      Mis cuentos en Italiano

      • La Señorita Elisa
      • Mis cuentos en Italiano

      Paginas de Literatura

      • El Maule, Diario
      • El Palacio de la Luna
      • Jose Manuel Loyola
      • Julio Cesar Ibarra
      • La Insignia
      • Letralia
      • Letras de Chile
      • Lili Elphick
      • Literatura
      • Patricia Gómez
      • Revista italiana de literatura
      Blog de WordPress.com.
      Volver al principio
      Miguel de Loyola
      Blog de WordPress.com.
      • Seguir Siguiendo
        • Miguel de Loyola
        • Únete a 780 seguidores más
        • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
        • Miguel de Loyola
        • Personalizar
        • Seguir Siguiendo
        • Regístrate
        • Acceder
        • Denunciar este contenido
        • Ver sitio web en el Lector
        • Gestionar las suscripciones
        • Contraer esta barra
       

      Cargando comentarios...